fbpx
Ayudas de hasta 200.000 euros por reducir la jornada laboral a 4 días

Ayudas de hasta 200.000 euros por reducir la jornada laboral a 4 días

El programa piloto para implantar la jornada laboral de 4 días ya está en marcha.

El pasado viernes el Ministerio de Industria publicó en el BOE la convocatoria que regulará dicha jornada.

Este programa piloto contará con un presupuesto de 10 millones de euros y se ofrecerán ayudas de hasta 200.000 euros por reducir la jornada laboral a 4 días en pequeñas y medianas empresas del sector industrial.

¿Te gustaría saber si puedes ser una de las pymes beneficiarias? Te dejamos, a continuación, todos los detalles.

 

Así serán las ayudas que recibirán las pymes para reducir su jornada laboral a 4 días

El Ministerio de Industria y Comercio ofrecerá hasta 150.000 euros a las pymes (pequeñas y medianas empresas) que se acojan al proyecto piloto de reducción de jornada.

Pero, ¿qué requisitos deben cumplir?

Las pymes beneficiarias deberán comprometerse a reducir la jornada de sus empleados al menos un 10% en cómputo semanal. Y mantener el plan de reducción de jornada mínimo durante 2 años.

Se prevé que se beneficien alrededor de 70 pymes españolas.

Para ello, las pequeñas y medianas empresas deberán incorporar nuevas medidas organizativas y procesos de formación.

Con el fin de asumir los costes a consecuencia de la reducción de jornada y de implantar nuevas fórmulas de gestión, el Gobierno ofrecerá ayudas directas.

El importe de las ayudas va a variar dependiendo del tamaño de la empresa:

  • Cubrirá un 90% del gasto de personal en empresas que cuenten con hasta 10 empleados.
  • Un 80% para empresas de entre 11 y 52.
  • Un 75% para compañías que tengan entre 53 y 249 trabajadores.

Este plan de reducción de jornada es fruto de un acuerdo entre el Gobierno y Más País con el fin de obtener el apoyo de dicho partido para sacar adelante los Presupuestos Generales del año 2022.

Su presupuesto es reducido porque se trata de un proyecto experimental.

Contrato de formación en alternancia blog

¿Qué pymes podrán beneficiarse de la ayuda?

Podrán presentar sus solicitudes para beneficiarse de las ayudas pymes del sector privado que operen en el sector industrial.

Es decir, empresas que no tengan más de 250 empleados y con un volumen de negocio que no sea superior a los 50 millones de euros anuales.

 

¿Qué trabajadores disfrutarán de la reducción de jornada?

Cada empresa deberá decidir qué trabajadores disfrutan de la reducción de jornada. No tienen que implementar la jornada laboral de 4 días en toda su plantilla.

Puede que haya puestos de trabajo en los que consideren que esta reducción no es factible. Pero es importante que los trabajadores que vayan a participar en el programa piloto tengan un contrato indefinido a tiempo completo.

¡Importante! Sí deberán participar un mínimo de trabajadores.

  • Las empresas que tengan hasta 20 empleados tendrán que reducir su jornada a un 30% de su plantilla.
  • Las compañías de entre 21 y 249 empleados tendrán que reducir la jornada al menos a un 25% de los empleados.

Aunque solo pueden participar aquellos empleados con contrato indefinido y a tiempo completo, para calcular los mínimos sí se computarán todos los trabajadores que haya en plantilla, independientemente del contrato que tengan.

Es decir, se incluirán las personas con contratos fijos discontinuos y con contratos de duración determinada.

¡Importante! Deberá de garantizarse que el número de mujeres participantes en el proyecto responda al porcentaje de distribución de género existente en la totalidad de la plantilla con contrato indefinido a tiempo completo, permitiéndose una desviación del 10 %.

 

¿Cuál es la cuantía de las ayudas para reducir la jornada laboral?

Las pymes recibirán hasta un máximo de 200.000 euros.

Cada empresa tendrá que presentar sus gastos financiables. En este caso se incluiría la parte proporcional del salario que el empleado sigue disfrutando pero ya no está trabajando.

Por su parte, con los gastos salariales no se podrá financiar más de 150.000 euros a cargo de la ayuda.

 

¿Cómo se elegirán a las pymes beneficiarias?

Las solicitudes deberán presentarse en la Fundación EOI. Todas ellas serán evaluadas por una comisión y se otorgarán las ayudas en concurrencia competitiva. Tendrán prioridad las pymes con mejor puntuación.

 

¿Cuándo se pueden presentar las solicitudes?

La fecha de la convocatoria de ayudas todavía no está definida.

 

¿Qué es la jornada laboral de 4 días?

Actualmente, tal y como recoge el Estatuto de los Trabajadores, en España el régimen de trabajo convencional es de 8 horas diarias o 40 horas semanales. Todas ellas repartidas en 5 días.

Por supuesto, se recogen otros tipos de modalidades de jornada.

En el caso de la jornada laboral de 4 días se pretende reducir las horas semanales efectivas de trabajo entre 32 y 36 horas. Esto implicaría una reducción del tiempo de trabajo semanal.

Según las bases de la convocatoria, las pymes beneficiarias estarían obligadas a reducir la jornada al menos en un 10%. Esto supondría trabajar 36 horas a la semana como máximo en lugar de las 40 horas actuales.

 

¿Cuántos días libres tendrán los trabajadores con la reducción de jornada?

Esta decisión queda a elección del empresario. Las bases del programa no concretan si deben reducir los días de trabajo o prestar los servicios durante menos tiempo cada día.

Cada compañía tendrá que establecer su propio modelo de trabajo.

 

¿La reducción de jornada laboral a 4 días supondrá una reducción del salario?

No, el programa piloto para reducir la jornada laboral a 4 días no contempla reducciones en el salario de los trabajadores.

A través de este programa piloto España se podría equiparar a otros países como Portugal que ya dieron luz verde a la reducción de jornada sin reducir los sueldos.

El proyecto se pondrá en marcha en Portugal a partir de junio de 2023 y tendrá una duración de 6 meses.

Países como Bélgica impulsaron la jornada laboral de 4 días, pero con otras medidas. En este caso, se concentrarían las horas de trabajo en 4 días.

Es decir, se trabajaría el mismo tiempo, pero condensando todas las horas de trabajo en menos días o trabajando menos una semana y dando más horas la semana siguiente.

Por tanto, este modelo de reducción de jornada no tiene nada que ver con el español.

Hay que destacar que la Comunidad Valenciana fue pionera en este ámbito al publicar una convocatoria para que las empresas valencianas que quisiesen reducir la jornada laboral pudiesen hacerlo.

Para ello, la Generalitat Valenciana ofreció una serie de subvenciones de hasta 9.000 euros por reducir la jornada laboral. A partir de abril de 2023 comenzará a ponerse en marcha el proyecto piloto en Valencia.

 

¿Qué ventajas tiene la reducción laboral de jornada a 4 días?

Desde el Gobierno consideran que la jornada laboral de 4 días contribuiría en una mejora de la conciliación laboral y familiar, así como en un aumento de la productividad.

Además, la jornada laboral de 4 días conllevaría la igualdad de oportunidades y podría influir en una buena salud física y mental de los empleados.

Pese a ello, hay un sector privado que está mostrando su descontento con esta medida y considera que no es el momento adecuado para tratar este tema teniendo en cuenta la crisis energética y los altos costes a los que nos enfrentamos.

Además, consideran que mientras que algunas compañías podrían integrar este sistema sin problema sí existe una parte empresarial en la que no sería muy factible.

Hablamos, por ejemplo, de los equipos de atención al cliente.

 

¿Cuándo se podrá implantar la jornada laboral de 4 días?

Las pymes que quieran ser beneficiarias deberán presentar sus candidaturas y se revisará la legalidad de las mismas y el encaje que pueda tener la reducción de jornada en la misma.

Además, habrá que tener en cuenta a los trabajadores y consultarles sobre esa decisión y, una vez realizada la consulta, se modificaría el convenio colectivo para adecuarlo a las nuevas características.

Después, se comenzaría a realizar el cambio de estrategia y gestión en la pequeña o mediana empresa.

Estaremos pendientes de todas las actualizaciones para ofrecerte la información que necesites.

¿Qué opinas de la jornada laboral de 4 días? No olvides dejar tus comentarios más abajo, ¡nos encanta leerte!

Contrato de formación en alternancia blog
Ayudas para las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días

Ayudas para las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días

El programa piloto de la Comunidad Valenciana para reducir la jornada laboral a 4 días obtuvo luz verde el mes pasado. Así lo anunciaron en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana, que se convierte en la primera comunidad autónoma en ofrecer ayudas para las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días.

¡Muy atentos! El plazo de solicitudes está a punto de cerrarse. Las empresas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de septiembre. Te contamos todos los detalles, a continuación:

Así serán las ayudas para las empresas que implanten la jornada laboral de 4 días

En enero de 2021 el Gobierno español se comprometió con Más País a poner en marcha el proyecto piloto de reducción de jornada laboral de 4 días o 32 horas.

Pese al retraso de más de 1 año, el Gobierno envió a consulta pública hace unos meses la orden para regular la jornada laboral de 4 días.

Para subsanar las pérdidas que conlleve el proyecto de reducción de jornada laboral, las empresas podrán acceder a unas subvenciones.

La Comunidad Valenciana se ha convertido en la primera comunidad autónoma en fomentar este modelo de trabajo y hace un mes publicó la convocatoria para las empresas que quisiesen impulsarlo entre sus plantillas. 

Te lo contamos todo, a continuación:

https://www.grupo2000.es/solicita-el-plan-de-formacion-para-tu-ayuda/

 

La Comunidad Valenciana ofrece ayudas de hasta 9.000 euros por implantar la jornada de 4 días 

La Generalitat Valenciana fijó las subvenciones que se ofrecerán a las empresas que reduzcan la jornada laboral a sus trabajadores sin reducir el salario a través de un programa dotado con un presupuesto de 1,5 millones de euros.

La suma de las ayudas será de hasta 9.000 euros y se repartirán de forma progresiva en 3 años.

  • En el primer año, la empresa recibirá una ayuda de 5.492,19 euros por cada persona trabajadora que se incorpore al plan de reducción de la jornada laboral.
  • En el segundo año las empresas recibirán 2.746,10 euros por cada trabajador que continúe manteniendo esa reducción de la jornada.
  • En el tercer año, la empresa recibirá 1.373,05 euros.

El importe máximo que podrá recibir una misma empresa queda fijado en 200.000 euros.

Para poder beneficiarse de esta ayuda, las empresas deberán reducir la jornada a un mínimo de trabajadores de su plantilla.

  • Las empresas de hasta 49 trabajadores tendrán que reducir la jornada laboral al 30% de su plantilla.
  • Las compañías de 50 o más empleados deberán reducir la jornada laboral a un 20% de sus trabajadores.

¡Importante! Se tendrá en cuenta el principio de igualdad para la concesión de las ayudas.

Las empresas deberán ofrecer la posibilidad de reducir su jornada tanto a hombres como a mujeres posibilitando una desviación máxima del 10%. Es decir, la participación entre hombres y mujeres deberá ser similar.

Además, deberán elaborar un Plan de Mejora de la Productividad teniendo en cuenta las directrices que se establezcan en cada una de las convocatorias.

Este Plan tendrá que incluir qué medidas formativas y organizativas se van a realizar en la empresa para poder estudiar el uso y la efectividad del programa piloto.

Las compañías beneficiarias de la ayuda recibirán el dinero de la subvención en 2 pagos.

Primero, recibirán un anticipo del 30% del importe de la ayuda anual en el plazo de 1 mes desde que se notifique la resolución.

Después, se efectuará el pago del 70% del importe restante una vez que finalice 1 año desde que se iniciase el plan y se justifique su correcto cumplimiento.

 

¿Qué empresas pueden ser beneficiarias de la ayuda para reducir la jornada laboral a 4 días en la Comunidad Valenciana?

Pueden ser beneficiarias de la ayuda las empresas privadas, independientemente de cuál sea su forma jurídica, que tengan su centro de trabajo ubicado en la Comunidad Valenciana.

 

¿Dónde solicitar la ayuda para implantar la jornada laboral de 4 días en la Comunidad Valenciana?

Las empresas que estén interesadas en acceder a la ayuda para implantar la jornada laboral de 4 días tendrán que enviar una única solicitud a través de la web de la Generalitat Valenciana.

Las solicitudes pueden presentarse exclusivamente de forma telemática y deben firmarse electrónicamente.

 

Últimos días para solicitar la ayuda para implantar la jornada laboral de 4 días en la Comunidad Valenciana

Si deseas ser una de las empresas beneficiarias debes realizar ya tu solicitud. El plazo de solicitud se abrió el 29 de agosto y finalizará el próximo 30 de septiembre.

 

¿Cuál es el objetivo de la reducción de jornada laboral a 4 días o 32 horas?

El fin es comprobar si gracias a la reducción de jornada se mejora la productividad, aumenta el bienestar de los trabajadores y se disminuye el impacto ambiental.

Gracias a la reducción de jornada laboral a 4 días o 32 horas se facilitaría la conciliación laboral y familiar y los trabajadores tendrían más tiempo para realizar actividades deportivas y disfrutar de sus aficiones. 

Además, se estaría fomentando la sostenibilidad y se aprovecharían los recursos que ofrecen las nuevas tecnologías y la digitalización para mejorar el rendimiento diario.

 

¿La reducción de la jornada laboral a 4 días conllevaría una rebaja salarial?

No, el objetivo es reducir la jornada laboral manteniendo siempre el mismo salario.

 

¿Para qué acciones deberán usarse las ayudas por reducción de jornada?

Las subvenciones tendrán que destinarse a formar la plantilla, a contratar nuevo personal o a comprar material necesario para el desarrollo de las actividades.

También podrán emplearse para implementar innovaciones tecnológicas y aumentar la digitalización en los procesos de trabajo.

En Grupo2000 te ofrecemos la formación necesaria para esta ayuda. Solicita tu Plan de Formación

 

¿Qué opinan los sindicatos sobre la reducción de jornada laboral a 4 días?

Algunos sindicatos no están de acuerdo en concentrar las horas de trabajo en 4 días y consideran que esta medida no mejorará la conciliación laboral.

Por el contrario, afirman que la reducción de jornada podría causar graves problemas físicos y mentales por el hecho de trabajar 10 horas diarias.

Los sindicatos hacen referencia al caso belga, pero desde el Gobierno recuerdan que el proyecto piloto español es totalmente diferente.

 

¿Qué diferencia el modelo belga de reducción de jornada del modelo español?

En Bélgica permiten concentrar la jornada de trabajo en 4 días. Es decir, los trabajadores podrán alargar el horario de trabajo 1 o 2 horas diarias para disfrutar de 3 días de descanso.

También tendrán la opción de trabajar menos durante una semana y compensarlo en la siguiente. Se trata por tanto de una concentración de las horas de trabajo pero no de una reducción como se pretende en España.

Los trabajadores belgas podrán reducir su jornada a 4 días siempre y cuando aumenten el número de horas diarias de trabajo.

En el caso de España, sí se pretende reducir la jornada laboral sin disminuir el sueldo. Los trabajadores podrán disfrutar de 3 días de descanso sin tener que aumentar sus jornadas laborales diarias.

El Gobierno afirma que el hecho de disminuir la jornada laboral supondrá una mejora en el rendimiento y los empleados serán mucho más productivos durante sus horas de trabajo. Estarán más alerta ante posibles contratiempos y sabrán solventarlos con mayor éxito.

Habrá que esperar hasta que más comunidades autónomas se sumen a esta medida y publiquen sus proyectos piloto de reducción de jornada.

Estaremos pendientes para ofrecer el contenido lo más actualizado posible.

¿Qué te parece la reducción de jornada laboral a 4 días? ¿Crees que es una medida viable en nuestro país? No olvides dejar más abajo tu comentario, ¡nos encanta leerte!

https://www.grupo2000.es/solicita-el-plan-de-formacion-para-tu-ayuda/
Ir al contenido