Contrato de formación
La mejor modalidad para contratar en 2021
Contrato de formación
La mejor modalidad para contratar en 2021
FIRMAFY
Firma Electrónica
EN GRUPO2000, SOMOS MÁS
Miles de empresas y despachos profesionales de toda España ya han confiado en nosotros para formar a sus trabajadores, convirtiéndonos en centro líder en el sector a nivel nacional.
Ellos son nuestra principal motivación, siempre buscamos la excelencia en nuestra actividad. En 2020 seguimos evolucionando con nuevos servicios con el fin de dar solución a todas sus necesidades.
NUESTROS NÚMEROS EN 2019:
ÚLTIMAS NOTICIAS
Así quedarían el salario del contrato de prácticas y contrato de formación en 2021
Hoy solucionamos dudas...
Estas son las bases y tipos de cotización en 2021 a la Seguridad Social
La crisis del Covid-19...
Este es el crédito para formación de las empresas según la Ley 11/2020
La Ley de Presupuestos...
NUESTROS CLIENTES OPINAN
Más informacion sobre el contrato de formación
¿Qué es un contrato de formación?
El contrato de formación es una modalidad contractual que permite que el trabajador adquiera la formación profesional específica para un puesto de trabajo, mediante un sistema teórico-práctico. Con este tipo de contrato la empresa se beneficia de una reducción del 100% en los Seguros Sociales (75% si es una empresa con más de 250 trabajadores).
¿Cuáles son los requisitos del trabajador en el contrato de formación?
- Edad: más de 16 y menores de 25 años. (No hay límite de edad para trabajadores con una discapacidad reconocida).
- No tener estudios relacionados con el puesto de trabajo (universitarios, FP o Certificado de Profesionalidad).
- Estar inscrito en la Oficina de Empleo como desempleado, al menos un día.
- Disponer de unas competencias tecnológicas mínimas para realizar formación online y acceso a internet.
- Para determinadas ocupaciones deberá presentar una acreditación mínima de ESO o bachiller, sólo cuando proceda (Certificados de nivel 2 o 3).
- Comprometido con la realización de la formación de su contrato de formación.
¿Cuál es la duración y prórroga de los contratos de formación?
El contrato de formación se puede formalizar por un periodo mínimo de 1 año y máximo de 3. No obstante, mediante convenio colectivo podrán establecerse distintas duraciones del contrato, sin que la duración mínima pueda ser inferior a 6 meses, ni la máxima superior a 3 años.
¿Puede un autónomo contratar a su hijo con esta modalidad de contrato?
Un autónomo puede contratar a su hijo como trabajador por cuenta ajena si es menor de 25 años, independientemente de si convive con él o no, con derecho a una reducción del 100% de las cuotas a la Seguridad Social.
También podrá aprovecharse de estos beneficios del contrato de formación un autónomo sin asalariados en la contratación de un familiar, que no conviva con él, ni esté a su cargo.
¿Cuántos trabajadores en contrato de formación puedo tener en mi empresa?
La normativa no establece límite, así que, salvo lo establecido en convenio, la empresa podrá celebrar tantos contratos para formación y aprendizaje como le sea necesario.
Contacta con nosotros
Si necesitas ayuda o quieres saber más sobre nuestros servicios, no dudes en dejarnos un mensaje. Nuestro equipo estará encantado de atenderte.