Novedad importante
Desde el 1 de enero de 2019 no se podrán realizar nuevas altas de esta modalidad de contrato, ya que ha sido derogada por el Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de Diciembre. Puedes ampliar más información haciendo clic aquí.
Contrato a tiempo parcial con vinculación formativa
El contrato a tiempo parcial con vinculación formativa es una modalidad de contrato bonificada que se creó con la Ley 11/2013, de 26 de julio, de medidas de apoyo al emprendedor y de estímulo del crecimiento y de la creación de empleo.
El incentivo fundamental para las empresas que contraten mediante el contrato a tiempo parcial con vinculación formativa es una reducción del 100% de las contingencias comunes en los seguros sociales (75% si la empresa tiene más de 250 trabajadores).
El resto de contingencias se pagarán de forma ordinaria, según corresponda. Esta reducción podrá aplicarse durante al menos 12 meses, siempre y cuando se respeten las condiciones y requisitos del contrato.
El incentivo podría prorrogarse otros 12 meses en los casos en los que el trabajador todavía compatibilice empleo y formación.
Características del contrato a tiempo parcial con vinculación formativa:
- Jornada a tiempo parcial. En ningún caso podrá ser superior al 50% sobre la jornada a tiempo completo. Solo se puede ampliar hasta el 75% de la jornada, si la empresa lo desea, cuando se realiza con jóvenes inscritos en Garantía Juvenil.
- El trabajador deberá compatibilizar empleo y formación, o haberla realizado durante los 6 meses previos al contrato.
- Durante toda la vigencia del contrato deberá mantenerse el nivel de empleo alcanzado.
- Se podrá realizar por duración determinada o por tiempo indefinido.
- Se formalizará por escrito.
En lo no previsto en la Ley 11/2013, será de aplicación, respecto a las reducciones, la sección I, del capítulo I, de la Ley 43/2006.
¿Qué requisitos debe cumplir el trabajador?
Para poder acceder a este tipo de modalidad, es fundamental que el trabajador sea menor de 30 años y esté inscrito como demandante de empleo. En caso de tener un grado de discapacidad reconocido de al menos un 33%, el límite máximo de edad será de 35 años.
Además de estos, deberá cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Estar inscrito como demandante de empleo durante 12 meses, de los 18 meses anteriores al momento del alta del contrato.
- No disponer de experiencia laboral o que esta sea inferior a 3 meses.
- Proceder de otro sector de actividad. Por otro sector se entenderá que haya trabajado bajo otro CNAE diferente.
- No tener formación oficial de ESO, FP o Certificado de Profesionalidad.
- Estar inscrito en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil.
¿Qué requisitos se exige a las empresas?
Este contrato lo podrán realizar tanto empresas, como trabajadores autónomos. Siembre que no hayan realizado un despido improcedente en los 6 meses previos a la fecha de alta del contrato a tiempo parcial.
Además, no podrán estar en situación de deuda con Hacienda o Seguridad Social. Te recomendamos comprobar que todo está correctamente, antes de dar el alta.
¿Cómo es la formación de un contrato a tiempo parcial con vinculación formativa?
El trabajador realizará una acción formativa por un mínimo de 90 horas, en los 6 meses previos o durante el contrato. La realización de esta formación es obligatoria.
La acción formativa podrá ser:
- Formación acreditable oficial o promovida por el SEPE.
- Acciones formativas de idiomas o tecnologías de la información y comunicación.
Si la formación se realiza una vez contratado el trabajador, además la empresa podrá bonificar el importe de ésta mediante el crédito disponible para formación programada, por lo que le puede salir a coste 0 €.
¿Quieres realizar un contrato a tiempo parcial con vinculación formativa?
Grupo2000 es un centro acreditado para impartir la formación inherente a los contratos a tiempo parcial con vinculación formativa, llámanos al 958 806 760. Nosotros nos encargamos de todo.
En el botón a continuación podrás encontrar toda la información necesaria para realizar este tipo de contrato:
Grupo2000 – Centro de formación
Contratos de formación
Formación programada
Cert. de profesionalidad
Empleo
Síguenos en las redes
Suscríbete a la newsletter